Las ojeras son alteraciones en la coloración de la piel que se forman alrededor de los ojos. Estas anomalías tienen un efecto antiestético, lo que provoca una mirada triste y crea la impresión de desvelo o cansancio.
Pueden aparecer desde la juventud
En ocasiones son productos de cansancio, puede ser hereditario y en otras son consecuencia de un hueco que se forma en la zona debido a un proceso normal de envejecimiento.
Por lo general, las ojeras se presentan en personas adultas. La razón se encuentra en la piel, la cual se vuelve más delgada y menos tersa con el paso de los años.
Sin embargo, hay ocasiones en que las ojeras pueden aparecer desde que somos jóvenes y como algunos dirían, de la noche a la mañana. Antes esto, te diremos porque ocurre.
¿Qué las causa?
Exposición excesiva al sol. Esto provoca que tu cuerpo produzca más melanina, sustancia que da color a tu piel.
Adelgazamiento de la piel, pérdida de grasa y colágeno. Esto es muy común a medida que envejecemos, lo que también hacer que los vasos sanguíneos, que se ubican debajo de los ojos, sean más evidentes.
Frotarte y rascarte los ojos continuamente, herencia, cansancio y fatiga después de habernos develado o bien tras varios días de intenso trabajo o de fiesta.
Dermatitis atópica (eczema), es un tipo de enrojecimiento, irritación o alergia. Irregularidades de la pigmentación.
Consejos para eliminarlas
1. Bolsas de té verde
Además de ser rico en antioxidantes, ayuda a disminuir la inflamación. Se recomienda que en una taza y media de agua se pongan a hervir las bolsitas por 10 minutos; posteriormente enfríar en el refrigerador por media hora y luego colócalas sobre tus ojos por alrededor de 15 minutos.
2. Aceite de coco
Ayuda a hidratar tu piel y estimular el flujo sanguíneo. Debe ser aplicado en la zona afectada, a través de suaves masaje con movimientos circulares. Es primordial que antes de recurrir a cualquier crema o remedio consultes con un experto de la salud.
Fuente: vargasaldia.com